Estimad@s amig@s, en este post comienza la colaboración en el blog de mi colega de profesión el psicólogo Enrique Jiménez, que en este interesante artículo en el que posteriormente hemos completado con algún apartado hablamos del chantaje emocional y como superarlo.
Existen personas con tendencia a liberarse de su culpabilidad descargando ésta en tu persona, con el resultado evidente de un síntoma de culpabilidad del cual nos cuesta desprendernos y que a veces asumimos con total naturalidad, sin saber que no es una carga que nos corresponda.
Esto es el chantaje emocional básicamente, hacernos cargo de las manipulaciones de otra persona. Vamos a verlo más en detalle.
¿Qué es el chantaje emocional?
El chantaje emocional es una forma de ganar seguridad y confianza empleada en algunas personas, por lo tanto, si accedes a los caminos por los cuales quiere guiarte, acabarás sintiendote ninguneado cada vez que la otra persona necesite sentirse mejor.
La otra persona trata de conseguir algo, pero en vez de hacerlo de forma limpia y honesta, como por ejemplo será empleando alguna técnica de asertividad, lo hace de una manera disfuncional.
¿Cómo localizamos a personas que quieren chantajearnos emocionalmente?
Te dice lo que quiere, y te hace ver las consecuencias que podrian suponerte tus acciones en el peor de los casos, con lo cual obtiene como resultado tu total beneplácito.
Ves, aquí no habría un ganar-ganar. Aunque el chantajista emocional consiga lo que quiere, en el fondo también pierde. De alguna forma hace daño tanto a otra persona como a si misma.
Se automaltrata psicológicamente para que accedas a sus deseos, de esta forma manipula tus acciones desde un sentimiento de lástima y una conducta ética-personal.
Te hace ver aquello que perderías sin el en tu vida, te pinta tu vida de una forma tan horrible que crees que sin esa persona no serás capaz de seguir hacia adelante, cuando la realidad suele ser bien distinta.
¿Cómo podemos contrarrestar el chantaje emocional?
Hay varias cosas útiles:
Mantente firme
No accedas a sus deseos, mantente firme basándote en tu personalidad o mejora tu desarrollo personal, cambiar tu actitud es el camino más rápido a su felicidad y a tu martirio. Si tu firmeza hace que no reaccione de forma correcta, abandona esta relación.
Esta es una habilidad que se puede aprender. Quizá las primeras ocasiones nos cueste más, pero como toda conducta, la podremos ir afianzando a medida que practiquemos más.
Anticipa su comportamiento
Utiliza el tiempo para pararle los pies. Aplazar la conversación o imponer que estás ocupado y no puedes perder tiempo en temas personales es una buena forma de esquivar un comportamiento que se convierte en predictivo y que puedes anticipar.
A las personas las acabamos conociendo. Y por ello, hasta cierto punto, podemos anticipar conductas, y estar preparados.
Ponle delante del espejo
Hazle ver que sus chantajes no pueden ser consentidos, que sus problemas debe afrontarlos él, y que nuestra figura debe ser un apoyo psicológico en el cual los dos salgan beneficiados y no un pilar de carga que termina rompiéndose cuando el peso emocional es excesivo.
Puede que en ocasiones la persona ni siquiera sea consciente de ello. En tantos otros casos sí, pero habrán ocasiones en las que no se den cuenta. Será nuestra labor sugerirle y decirle que su comportamiento no es correcto.
Además, debes recordar que no solo debes contrarrestar estos comportamientos, sino también seguir una serie de pautas en la relación que la guien por un camino correcto que no lleve a este tipo de situaciones con las consecuencias descritas anteriormente.
Consejos finales para evitar el chantaje emocional
Siempre vamos a encontrarnso con personas que pretendan chantajearnos emocionalmente. Pensar lo contrario sería negar la realidad, por lo que es mejor estar preparados.
Sin embargo, lo contrario es igualmente cierto. Hay personas maravillosas que desean conectar con los demás, que quieren y dan honestidad. También están ahí fuera, esperando que nos encontremos.
Es perfectamente posible librarte de ese tipo de comportamiento. Has dado el primer paso al leer este artículo. ¿Quieres dar el segundo, llevarlo a la práctica? Cuenta con nosotros.
Antoni Martínez – Enrique Jiménez. Psicólogo. Más información en su página web.
pd.- da un paso más y trabaja en chantaje emocional en nuestro programa terapéutico personalizado para ti
It’s appropriate time to make some plans for the future and it’s time to be happy. I’ve read this post and if I could I wish to suggest you some interesting things or tips. Maybe you could write next articles referring to this article. I want to read more things about it!
Muy interesante, me gusta mucho este blog.
¡Gracias! Seguiremos publicando artículos que ayuden al desarrollo personal y al bienestar de todos. Un saludo desde Psicología en Positivo.
hola, yo paso lo siguiente, mi mama es cristiana y me domina psicologicamente en su ideologia, quiere hacer lo que ella quiere, estoy casado y quiere interferir en todo, soy conciente e ello pero no puedo cortar este nexo….ayudenme
Juan Diego, gracias por participar en nuestro blog de Psicología en Positivo. Lo primero para solucionar algo es darse cuenta de lo que está pasando, y tu ya lo has hecho. Lo segundo ponerse manos a la obra para poder arreglarlo. Cuando uno es adulto, los padres sin dejar de ser una figura importante, pasan a ocupar un papel secundario en lo que respecta a nuestras decisiones y a nuestra vida. Y especialmente cuando desarrollamos una relacion de pareja con lo que ello supone. Deberias entrenarte en tecnicas de asertividad para sentirte seguro y decirle a tu madre como te sientes cuando actua como actua. Aqui vienen algunas ideas:
Hola..tengo ami novio pero su ex..lo chantajea para que no le deje de hablar y regresen…le dice que si no accede podria quitarse la vida y ese tipo de cosas… Ya estoy cansada de esa situacion y que posiblemente esto acabaria con nuestra relacion.Le dije a mi novio que Hablara Claro y no dejara que esto sucediera pero el tiene muy poco caracter y miedo a ke su ex, en realidad cumpla sus amenazas… Que se puede Hacer en estos casos…!
Hola, mi caso es muy complicado…
Vivo con mis padres, estoy en búsqueda de trabajo…y amo bailar folklore y cantar.
Antes de terminar el año papa me prohibió regresar a folklore, incluso le dio gusto que las costos subieran porque no le gusta ese “ambiente” para mi.
Hace unos días se peleo con mi abuelita, y la arremetió contra mama y contra mi…en mi caso me dijo que si no conseguía trabajo no regresaba a folklore, que mi tiempo de brillar se acabo, que yo debo enfocarme en ser profesionista y nada mas.
Que nadie me va a querer porque estoy gorda, y que con el pasar del tiempo se va mi belleza…y que debo bajar de peso.
Me deje ayudar a que me consiguiera una entrevista, y ahora me dice que me quitara el sueldo de los primeros tres meses por su “ayuda”, y que se va a apalancar de mi para el entrar seda empresa.
Siendo honesta, mi papa siempre ha querido que sus sueños sean los míos, por eso desplaza los míos para infundir los suyos 🙁
Me siento atrapada, no puedo salir de ahí porque no tengo la solvencia para hacerlo…tiene a mamá amenazada que si se divorcia de él le quitara la educación privada a mis hermanos.
Ayúdeme 🙁
Buenas Luisa. Lo primero felicitarte por tu valentia al contar esto, y ademas de manera tan clara. Empiezo por lo que decías al final. Lo sueños de nuestros padres son precisamente eso, sus sueños. Debemos escucharlos y respetarlos, pero no son los nuestros. El dilema está en vivir la vida de los otros… o la nuestra.
Sé que es difícil enfrentarse a ello. En ocasiones muy difícil. Pero lo cierto es un gran dolor el que cuando seamos mayores echemos la vista atrás y nos demos cuenta de que no llevamos la vida que deseábamos. Esto sí es duro.
Así que lo primero es ser valiente, muy valiente. Y lo segundo negociar. ¿Podemos llegar a una solución de ganar – ganar con nuestra familia? ¿Podrías llegar a tenerla con la tuya?
Por otro lo de gorda, lo del divorcio… Por aqui te puedo ayudar menos si no conozco la historia completa pero suena a chantaje emocional. En ese caso una alternativa valida para ti puede ser el hacerle ver que te das cuenta de su juego.
Luisa, cuentame mas y seguimos viendo soluciones por aqui. Animo!
Como resuelvo una situacion q involucra a mi nieta y exyerno?
Mi hija se divorcio hace 2 anos y tienen responsabilidad compartida cada 3 dias! Mi hija se mudo lejos y el exyerno vive con su madre. Me permiten ver a la nieta cada 14 dias los sabados! El sabado q tiene con su padre los acompaño a las clases de gimnasia le digo q quiero sentarme atrás con mi nieta para platicar etc.. El yerno me indica q el no es chofer q me siente al frente. Le he indicado q se me hace difícil hablar q me deje sentarme atrás y el insiste q no es chofer inclusive la nieta le ha dicho q me esta faltando respeto. Al leer por estos web site me he dado cuenta q me esta chantajeando! Como paro esta situación sin q se afecte la salud mental de mi nieta. Antes del divorcio no me trataba así. Ahora me limitan las visitas y estadías de mi nieta en mi casa! Desde q nació la cuidaba hasta q empezó el cuido pero tenia a mi cargo cuidarla ya q trabajaban los dos. Luego del divorcio la situación es tensa y han cogido la modalidad del chantaje asía mi! Como paro esto e indicarles q soy su abuela y merezco respeto al igual mi nieta q percibe la situación y tiene 7 anos!
Buenas amiga. En este caso que derechos te han asegurado que tienes por orden legal? Ese seria el primer paso para poder comunicar lo que deseas mas eficazmente. Espero pues tu respuesta.
Buenas tardes, tengo un buen problema con mi ex. Decidí cortar con ella hace cosa de 1 mes y algo porqué era una relación tóxica, con muchos altibajos, que no me permitía vivir tranquilo. El caso es que al cabo de 3 semanas me viene con un test de embarazo que hizo en el momento y dió positivo. A pesar del estado de shock decidí acompañarla en el proceso que hablándolo bien decidimos que fuera el aborto. Pero lo pasamos muy mal los 2, porqué ella lo vé como un asesinato, y yo no tan así, pero al acompañarla y ponerme en su piel lo he pasado fatal también. El caso es que el día que teníamos que hacer el aborto ella pospuso la cita con el médico para ir a la montaña a hacer un ritual de despedida (es muy espiritual) y el siguiente día que teníamos que ir al médico ella canceló la cita porqué soñó que debía hacer un aborto natural, con hierbas abortivas, un acupuntor y un chamán. Hasta aquí puede parecer todo normal, pero a la que le doy mi opinión de ir al médico ni que sea para tener su opinión me dice que no piensa ir porque le harán ver al bebé (yo creo que está de unas 12 semanas) y hacerle oir el corazón. En fin, todo esto visto así sigue pareciendo normal, pero el caso es que, después de acompañarla en todo lo que me pedía, incluso en el ritual en la montaña, no cuenta conmigo ni me avisa en ningún momento para realizar todos estos cambios en la planificación de algo tan importante como es tener un hijo o no, y finalmente llegamos a la última crisis. La verdad es que en estos días he cedido en todo, hasta en volver a hacer el amor y la verdad es que tenía ganas, pero avisándola de que yo tengo clarísimo de que no vamos a seguir juntos, y ella en momentos parece tenerlo más claro que yo así que cedo, pero en otros momentos hace comentarios de lo contrario. Yo cedí también porqué pensaba que en unos días se terminaría todo y cuando me dice que quiere hacerlo por la otra via más “natural” lo respeté pero le dije que no sabía si seguiría acompañándola con esto, de esta forma (después de una larga discusión emocional en la que lloré de desesperación porqué me hizo sentir muy culpable volviéndose loca de ira y luego terminó consolándome ella misma). El caso es que en su rol de consoladora me dijo que me tomara distancia y así lo hice, después de su re-negativa a ir al médico solo para la opinión. En fin, és algo muy largo de explicar, han pasado muchas más cosas, pero hasta aquí para que se me entienda. Voy a intentar resumir, en esa distancia que me tomé, ella me intentó confundir y hacer sentir culpable de forma disimulada para que vuelva a ella. Cuando me recompongo un poco decido llamarla y envianrle mensajes de como va, me hace un vacío de silencio, y al cabo de 2 días me da el permiso para llamarla y le digo que solo la acompañaré si vamos al médico a que nos den su opinión (la razón de esto es porqué estoy casi segurísimo de que utiliza el tema del bebé para mantenerme atado a ella), a lo que después de parecer comprensiva y jugar con silencios largos, empieza a ponerse loca y me termina “desterrando de su vida” no sin antes decirme que si decide tener el bebé va a ser solo responsabilidad suya (le había dicho en la misma llamada que me paso dia y noche pensando en el tema, y también ella me había dicho anteriormente a eso: “tranquilo puedes estar seguro de que no lo voy a tener, confía en mi, no te haría eso”). En fin, y hasta aquí de momento, en principio sin contacto ya… Lo que me da más miedo, es que decida tener el bebé y tenga que estar atado con alguien que utiliza el chantaje emocional de forma experta e inconsciente (tiene otros 2 hijos con un ex y se llevan también con altibajos y con abogados). Cosa que intento aceptar que podría pasar, pero por otro lado me siento a veces culpable de no intentar acompañarla más e intentar crear un ambiente de paz. Pero es que cada vez que me mantengo firme en algo que no le gusta me monta un Cristo y termina fatal. Ahora tengo dudas de si intentar volver a poner paz para que no haga tonterías, o mantenerme firme en mi “destierro” y que pase finalmente lo que ella decida, que al fin y al cabo va a ser así pase lo que pase y haga lo que haga yo.
P.D: perdón por el desorden y por tantos detalles, no pensaba que seria un post tan largo, pero empecé a escribir y ya no paré… También y por último, me gustaría decir que ya no confío en ella
para nada. Y aunque en el fondo creo que es verdad lo que está pasando, he tenido serias
dudas, algo paranoicas de si esto es un montaje para que yo esté a su lado. O también de si estando ella realmente embarazada, si el hijo es mío o no. En definitiva, me lo estoy tomando todo de la mejor forma que puedo, y haciendo también las cosas lo mejor que puedo, pero me gustaría recibir algo de ayuda. Muchísimas gracias.
Buenas Jorge. Gracias por tu comentario y por tu extenso post, que me da mucha informacion para poder ayudarte.
De entrada te pregunto, ¿que te gustaria que pasara ahora? ¿que te gustaria? Un abrazo.
Lo que más me gustaría sería que lo del bebé fuera mentira y que ella me dejara en paz para poder seguir con mi vida. Por otro lado también me gustaría poder llevarme bien con ella, pero ya lo descarto o lo aplazo, porqué me llega que está hablando muy mal de mi a varias personas. Ahora de momento no me ha dicho nada más, Y yo me debato entre dejar pasar el tiempo intentando no pensar en ello, o intentar poner paz para terminar el asunto de la mejor manera posible, cosa que veo difícil sin caer en algun tipo de chantaje, y entre estas dos propuestas me estoy pensando en si prepararme para el peor de los casos, que seria yendo a un abogado y que me informe de mis derechos como padre en este tipo de situaciones. La verdad es que entre todas esas opciones la que mas me gustaria seria ser capaz de olvidarme del tema sin ni pensar en él, ya que en todo caso, queda mucho tiempo si decide tener el niño. Y mientras tanto me cuesta dormir, y me cuesta muchísimo no pensar en ello y hacer mi vida normalmente…
Muchas gracias por tu respuesta y ayuda
La culpabilidad es una emoción inutil que muchas veces nos hace caear en patrones de conducta destructivos.
Tal y como dice el articulo debemos de estar firmes en nuestra personalidad y no permitir que nos manipulen mediante reproches. Todos tenemos derecho a decidir que es bueno para nosotros aunque no le parezca bien a los demas.
Muy buen articulo
Gracias Francisco. Pues sí, la culpabilidad nos sirve de bien poco. Mejor autoresponsabilizarnos de lo que nos pasa y aprender de ello.
Este articulo me ha sido de mucha ayuda para entender a mi pareja y a mi misma. Tengo una relacion con un varon que se enoja, me ignora, me bloquea y despues me chantajea. Estoy en el punto de no mas tolerancia y este blog me ha servido mucho. Gracias
Isa me alegra mucho saber que el artículo y el blog ta han ayudado. Ese es el objetivo 🙂 Te animo a poner en práctica todo lo que has leido y que nos sigas contando por aqui, un afectuoso saludo.