¿Qué es la asertividad positiva?

Asertividad Positiva

Dentro de la asertividad encontramos diferentes técnicas que permiten el poder hacer llegar un mensaje asertivo, esto es, el poder hacer respetar nuestros derechos personales sin sobrepasar los de los demás.

La asertividad positiva nos facilita el hacer llegar nuestra petición, incluyendo una valoración positiva de nuestro interlocutor, señalando una característica que vemos como favorable fortaleciendo así nuestro mensaje.

La fórmula sería: mensaje positivo + petición asertiva.

Así, en esta forma de conducta asertiva  expresamos auténtico afecto y aprecio por otras personas. La asertividad positiva supone que uno se mantiene atento a lo bueno y valioso que hay en los demás y, habiéndose dado cuenta de ello, la persona asertiva está dispuesta a reconocer generosamente eso bueno y valioso y  comunicarlo de manera verbal o no-verbal.

Una de las técnicas que mejor funcionan es desarmar antes al otro con un cumplido o un reconocimiento de su labor, de su persona o de su tarea, para después pasar a expresar lo que necesitamos.

Ejemplo:

– ¿Por qué no has empezado el informe que te dije?
– Mira, es que estaba esperando a que vinieras porque no sabía cómo empezarlo. Como a ti se te dan muy bien estos informes y confío en ti, pensaba que me podrías orientar sobre como hacerlo, para después encargarme yo.

Diccionario de Psicología Positiva

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Academia online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.