¿Yo puedo cambiar? ¿Realmente puedo mejorar mi forma de ser?

Esta es la cuestión que cada persona que acude a la consulta se hace en la primera sesión. Y que a veces también me hacen de forma explícita; cuando no se verbaliza, siempre está presente de forma implícita. Con eso no me refiero a mejorar de algún trastorno o síntoma, si no a si la persona en si puede cambiar. Y ello implica cambiar nuestra manera de pensar.

Lo cierto es que cada uno de nosotros piensa en algún momento que lo suyo no tiene solución, que es un caso perdido o que si alguien no cambiará en algo es quien viste y calza. Que tire la primera piedra quien jamás haya tenido ese pensamiento, aún de forma fugaz. Hasta los psicólogos que escriben blogs.

Cambio como pienso = cambio como soy

Cambiar nuestra forma de ser implica hacer evolucionar nuestra personalidad. Una vez adultos, la personalidad ya está creada y permanece de manera relativamente estable; fíjate en ese relativa, ya que siempre es posible optimizarla.

Cambiar nuestra personalidad se encuentra bastante cerca de hacer cambiar nuestra manera de pensar. Es decir, podemos aprender a pensar de manera diferente. Pero antes de seguir con esto quiero compartir contigo este vídeo, donde se nos habla de la plasticidad del cerebro, ese órgano tan poderoso que tiene la capacidad de moldearse según cómo lo utilizamos:

Cómo hacer cambiar la forma de pensar.

Hay diferentes maneras de modificar nuestra manera de pensar,como vemos en nuestros programas terapéuticos. Una de las herramientas que más utilizo en consulta es la terapia racional emotiva del psicólogo Albert Ellis. Mi admirado doctor Ellis proponía que son nuestros pensamientos lo que nos pueden causar dificultades, y que estas se manifiestan en lo que hacemos y en lo que sentimos.

Fíjate en qué se forma con lo que pensamos, decimos y hacemos: nosotros mismos y lo que perciben los demás de nuestra persona.

A veces nuestra manera de pensar nos ayuda y se basa en la realidad objetiva (pensar de manera racional) y en otras nos perjudica y se basa en una manera de pensar errónea (pensar de manera irracional). Según Ellis hay tres creencias irracionales básicas que muchas personas arrastran desde la infancia.

Pensamientos irracionales.

– Debo actuar bien y merecer la aprobación de mis actuaciones o de lo contrario soy considerado como una persona inútil.

– Los demás deben tratarme consideradamente y con amabilidad, precisamente de la forma que quiero que me traten, de lo contrario esa persona me pone nervioso, o me deprime, o me hace enfadar, o me hace sentir inseguro.

– Las condiciones en las que vivo deben estar bien dispuestas para que consiga prácticamente todo lo que quiero, cómoda, rápida y fácilmente y no me ocurra casi nada de lo que no quiero. 

Quizás hayas pensado que estas frases son de sentido común. Vuelve a leerlas y piensa en algún ejemplo de tu vida, sin ir más lejos de la última semana, donde puedas haberte visto reflejado en alguna de ellas. ¿Ahora puede que tengan más sentido? En ese caso te pido que pienses una sola situación donde esos pensamientos se mostraron como falsos.

cambiar nuestra manera de pensar

Es decir, encuentra una excepción a esos pensamientos de todo o nada. Si hay una excepción, no son ciertos y por tanto podemos trabajarlos y cambiarlos.

La terapia cognitiva no es necesariamente sencilla y conlleva implicación. Pero yo he podido comprobar que es la herramienta más potente que he utilizado para hacer cambiar nuestra manera de pensar y por tanto de sentir.

Para finalizar te confesaré que el texto entre paréntesis del título llevaba truco. Todo el mundo puede cambiar su forma de ser, optimizarla, hacerla evolucionar… Pero si no quieres que los demás se enteren y no mejoren no comentes esto, no lo compartas en las redes sociales… 🙂 Un positivo abrazo.

Antoni

pd.- ¿quieres ponerte manos a la obra y empezar a cambiar? Puedes contactarme ya sin compromiso en contacta@antonimartinezpsicologo.com

19 comentarios

  1. Interesante artículo, «si quieres cambiar algo, empieza por cambiar tú» 😉 Buen material.

    1. Gracias Brad, ¡me alegra que te haya gustado! El morot del cambio siempre es uno mismo, en cuanto antes lo entendamos así mejor nos irá.

  2. pienso que ,nadie puede cambia a los demás , si queremos cambiar que sea por nosotros mismos y bueno en cuanto a los demás «así los conocimos tal cual son » pero a veces nuestros subconscientes crean una perspectiva diferente a la que son y es hay cuando pensamos que ellos cambian pero en realidad no

    1. sii me quiero unir yo avese intento cambiar mi manera de ser pero siento que no puedo haserlo cuando lo intento pienso en mucha cosa como mi madre q me abandono y jente que mean lastimado pero estave si quiero cambiar mi manera de ser mi vida y seguir adelante y dejar todo en el pasado .

    1. pienso que ,nadie puede cambia a los demás , si queremos cambiar que sea por nosotros mismos y bueno en cuanto a los demás “así los conocimos tal cual son ” pero a veces nuestros subconscientes crean una perspectiva diferente a la que son y es hay cuando pensamos que ellos cambian pero en realidad no.

  3. Bueno segun lo q pude leer veo q todos podemos cambiar y eso es simbolo de evolucionar nuestra personalidad y yo comparto lo mismo y creo q cada uno puede mejorar y q el ser humano es un ser cambiante.

    Bueno quisiera comentar lo q me pasa últimamente para despues hacer la pregunta en la quisiera q me ayuden, pasa q mi novio es alguien con varias cualidades y defectos como todos, pero pienso q esos defectos los puede mejorar, el es consciente de ello y me ha dicho q si le gustaria mejorar, pero el tema de como yo estando desde fuera (ya q no se trata de mi), puedo ayudarle a cambiar eso y mejorar. A veces tengo q confesar q me desespera porq no me gusta esta forma de ser de el e incluso he llegado a pensar q tal vez no somos el uno para el otro, pero al mismo tiempo me siento mal por juzgarlo de no tener la mejor forma de ser.

    Dentro de las cosas q pienso q puede mejorar esta el q es muy directo, tosco y poco empatico al decir lo q piensa a otra persona eso lo hace ver como un tipo muy duro. Tambien Es un poco egoista. Tambien Pienso q puede ser mas educado y menos relajado ademas de q a la hora de hablar no es delicado con las palabras y lo mismo con la educación.

    Que alcance me pueden dar al respecto, yo mi novio lo quiero mucho pero no quiero arriesgarme a q mas adelante seamos infelices debido a esto q comente. Yo por no quererlo con esas características si no mejora y el por no sentirse querido, creo q vivir así seria una tortura.

    MUCHAS GRACIAS DE ANTE MANO

    1. Gracias por tu comentario. Tienes razón en lo que comentabas, desde fuera no podemos hacer cambiar a los demás. El cambio debe de hacerlo uno mismo, que es el único que puede, ya que es quien debe modificar sus acciones, pensamientos y emociones, si es que quiere.

      Ahora bien, lo que podemos hacer es ayudar. Por ejemplo podemos indicar, ya que hablamos de relaciones de pareja, cómo nos sentimos cuando el otro se comporta de determiada manera. «Me sento así cuando haces esto» , por ejemplo. No con afan recriminatorio si nopara hacer al otro participe de lo que sentimos.

      A partir de ahí mejor premiar que castigar. Por ejemplo cuando el otro se ha esforzado y ha empeado a cambiar cosas… ¡Siempre mejor el premio que el castigo, nos motiva mas! 🙂

      1. A mi me pasa algo similar. Me enoje con mi novio y desde ese dia cambio su manera de verme. Ahora el espera, que para estar bien conmigo, le demuestre yo que puedo hacerle cambiar su manera de verme. Y ahi me perdi totalmente. Porque una reacción mala que tuve causo en el decepción y el no estar bien conmigo. Y sinceramente no se si demostrarle algo… porque esa actitud que tuve si bien no la quiero tener más paso en ese momento y ya no la puedo cambiar. Por ende si el no la pasa por alto es porque se va a centrar todo el tiempo en mis errores antes que en mis cualidades.
        Espero me puedan dar un consejo.
        Gracias por leerme

        1. Buenas María. Creo que tu misma ya te estás dando la respuesta 😉 PAreces tener claro lo que quieres que pase respecto de tu novio, y parece coherente. Un saludo.

  4. Buenas tardes la verdad quisiera información del programa de un mes, la verdad necesito cambiar mi forma de pensar y ver las cosas siento que mi vida se arruina día a día gracias a mis propias acciones y por más que intento cambiar no logro nada aunque me lo proponga no eh podido eh leído y escuchado audio libros pero no puedo poner nada de lo dicho ahí en práctica y la verdad necesito ayuda

  5. Hola, he leído unos comentarios y me identifiqué con algunos.
    Ahorita tengo una relación, ya vivimos juntos, pero siempre nos las pasamos discutiendo, creo que el problema soy yo, y necesito cambiar, pero no sé por donde empezar, no sé como hacerlo. Tengo 20 años y mi pareja 25, la mayoría de las veces que peleamos es porque no le gusta el como me comporto, o mi forma de pensar o ver las cosas, aveces actuó de forma inmadura, aveces soy inresponsable con mi persona, y como pareja no se aportar a la relación. Quiero mucho a esa persona, pero no sé qué puedo hacer para poder mejorar, no quisiera que se acabara pues en verdad amo a mi pareja. De igual forma aveces cuando me enojo, digo cosas sin pensarlas bien, y le hago sentir mal 🙁 no quisiera que fuese así siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Academia online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.