Amig@s, de tanto en tanto en este blog podréis ir viendo una serie de vídeos de las charlas pertenecientes al ciclo «Claves del bienestar personal», que estuve organizando en Valencia.

En este clip, «Como salir de la zona de confort y mejorar el carisma». Las experiencia que vamos teniendo a lo largo de la vida van influyendo en la formación de nuestra personalidad carismática.

Todos tenemos esa posibilidad, la de desarrollar esa parte nuestra que resulta atractiva y luminosa en los demás. ¿Cómo, pues, ser más carismático?:


No sólo eso, si no que en este blog dispones de una serie completa de artículos sobre como desarrollar una personalidad atractiva y carismática. A por ellos 😉

Antoni

6 comentarios

  1. atrevernos a hacer cosas nuevas , asumir nuevos riesgos , nos ayudan a romper paradigmas y conocernos mejor .

    1. Me ha gustado lo de romper paradigmas, al final el avanzar consiste en cuestionarse muchas cosas, ver lo que nos vale y lo que ya no. En muchas ocasiones ello vendrá aparejado a salir a menudo de la zona de confort.

  2. atrevernos a hacer cosas nuevas , asumir nuevos riesgos , nos ayudan a romper paradigmas y conocernos mejor

  3. Creo que desde el nacimiento tenemos ya zona de confort.. la misma se ha ido expandiendo cuando niños, adolescentes, y ahora mismo.. Cuando hacemos cosas nuevas surgen emociones varias .. una de ellas puede ser la felicidad, emoción, adrenalina, diversión.. si cuando tenemos retos nuevos, nos acordamos de estas emociones pasadas y nos enfocamos más en ellas..creo que así puede ser más fácil estimularnos, atrevernos y lanzarnos a experiencias nuevas 🙂

    1. Cierto Luigi. Al final las emociones que sentimos y lo que pensamos de nosotros mismos interactúan y nos permite hacer evolucionar nuestro autoconcepto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Academia online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.