Consejos prácticos cada semana para pensar y sentir en positivo.
LLévate de regalo el primer capítulo de mi libro Tu vida en positivo.
Consejos prácticos cada semana para tener una Autoestima Positiva.
LLévate de regalo el primer capítulo de mi libro Tu vida en positivo.
Sanar la relación con los padres
Todos los miembros que forman una familia son un sistema interconectado entre sí.
Esta interconexión genera un vínculo muy estrecho (y a veces tóxico). Este vínculo es regido por el amor pero sólo con este inmenso amor no basta para que las relaciones entre familiares sean armónicas o fluidas. El amor es necesario, pero no suficiente. Hay que sanar la relación con los padres.
Las escuelas de padres y madres se rigen por una idea clave inicial: a los padres se les culpa cuando las cosas salen mal, pero no se les educa previamente. No sabemos ser padres, igual que no sabemos conducir, y por ello vamos a clases y pasamos un examen.
Existe además un orden que hay que respetar que se rige por 3 puntos clave. Los 3 puntos clave para sanar el vínculo con tus padres desde un punto de vista de la psicología holística es preciso entenderlos, a fondo, ya que si no se genera desorden y conflicto dentro del sistema familiar.
Tres puntos clave para sanar el vínculo con los padres
1) Pertenencia
Todos los miembros tienen derecho a pertenecer al sistema independientemente de lo que hayan hecho y de como se les juzgue.
Y no sólo eso, todos los miembros tienen su función dentro del sistema. Nuestra mano es un sistema formado por 5 dedos, cada uno de ellos tiene diferente función y todas esas funciones son iguales de importantes, lo mismo ocurre con todos los miembros del sistema familiar.
Cuando alguien es excluido del sistema de forma más o menos inconsciente todo el sistema se resiente, porque hay una interconexión natural entre todos los miembros.
Cuando se rechaza a un miembro de la familia alguien acabará repitiendo parte su historia personal para incluirle. Sea dentro de esa familia, sea dentro de la familia que cree.
2 ) Jerarquía
Cada miembro de la familia debe ocupar el lugar que le corresponde, es decir, los hijos no pueden hacer de padres y al revés.
Esto va contra natura y es una actitud perjudicial y totalmente carente de sentido porque por mucho que queramos devolverle a nuestros padres siempre estaremos en deuda porque ellos nos han dado algo muy grande que no podremos devolverles: la vida.
Ante esto solo queda honrar, respetar y aceptarlos.
Hay que respetar la jerarquia teniendo en cuenta el orden de llegada, de tal forma que los mayores van primero y son los que dan, los que llegan después (los nuevos) son los que reciben atención y cuidado.
Se produce un desorden cuando los que llegan nuevos al sistema, por ejemplo niños recién nacidos carecen de un lugar seguro y de protección para crecer.
También se produce un desorden cuando los hijos se ponen de grandes queriendo cambiar, corregir o suplantar a sus padres.
Otro aspecto muy importante y que a veces es fuente de conflictos o malos entendidos es el orden de prioridad y atención que ocupa tu familia actual con respecto a tu familia de origen. En este último caso tu familia actual, la que tú has creado, es la que tiene prioridad pues es la que te ancla y te proyecta a la vida y al futuro. En la consulta, se ven muchos conflictos precisamente por ese motivo.
3) Equilibrio entre dar y recibir
Como comentaba más arriba con los padres nunca podremos tener una relación de equilibrio porque nos han dado la vida y sencilla y llanamente y sin darle muchas más vueltas eso es algo que no se puede devolver.
La mejor forma de “recompensar” a nuestros padres es mirando, entregando y proyectándonos hacia adelante aportando a la vida ya sea teniendo nuestros propios hijos, proyectos o entregándonos a la vida con plenitud.
En otro tipo de relaciones como son la de pareja y de amistad no existe este desequilibrio, al contrario, en este otro tipo de relaciones es necesario que haya una compensación entre dar y el recibir para que el vínculo y la confianza se pueda ir fortaleciendo y ninguna de las partes se sienta ninguneada o estafada.
Estos tres puntos clave son la base a tener en cuenta si quieres mejorar la relación con tus padres.
Sanar la relación con tus padres se vuelve más facil en la medida en que tú te haces responsable de los cambios pero es importante que sepas cuales son los obstáculos que tendrás que salvar en el camino.
¿Por qué cuesta (y es tan importante) sanar la relación con los padres?
Pues es una tarea difícil porque el vínculo es muy estrecho y por lo tanto los hijos han absorbido casi sin querer muchos de los patrones de los padres y dado el grado de conexión y profundidad que tienen con sus padres, es difícil generar la distancia absolutamente necesaria para observar que es lo que les detona o hace reaccionar de la actitud de sus padres y a su vez observar también como se enganchan a eso de forma automática.
Hay una frase que dice: “No olvides de agradecer a tus padres por todo lo bueno que eres, ni de hacerles responsables de todo lo malo”
Tiene parte de razón. En el caso de lo positivo el primer paso es darnos cuenta de eso bueno y agradecerlos.
En el caso de lo negativo, esa influencia se puede ir desactivando, con lo que iremos generando la distancia suficiente para poder ir aceptando a nuestros padres libres de juicios.
Es como si pertenecíamos a nuestro sistema familiar pero sin estar en el, podemos sentirnos profundamente vinculados pero a la vez todos los patrones familiares tóxicos, las conductas dañinas y el conflicto dejan de molestarnos, si acaso tocan levemente nuestra periferia.
Vuelvo a repetir que este no es un trabajo fácil. En algunos casos, un poco más, como vamos a ver.
¿Qué pasa cuando los padres son muy extremos, abusadores o maltratadores?
Aquí el trabajo de reconciliación se complica porque muchos deciden no perdonar y excluir a sus padres de su corazón.
Pero es precisamente en estos casos cuando es más necesario aportar luz a ese sistema en concreto.
Es totalmente lícito, comprensible e incluso respetable quedarse toda la vida con un fuerte juicio hacia los padres e incluso apartarlos del corazón, pero también es necesario y justo saber que desde esta postura nos quedamos enganchados en lo que ha quedado atrás y será realmente difícil impulsarnos y proyectarnos con fuerza hacia el futuro.
Si hay conflicto con los padres estaremos en conflicto con la vida y por tanto cerrados a ella.
Sea como fueran tus circunstancias hay que hacer por comprender y aceptar, porque si no lo haces, la pena arrastrada puede ser muy grande y lastrante.
¿Qué hay de la lealtad a la familia?
Los hijos sienten un profundo amor por sus padres y desde este amor a veces se equivocan y se cargan con cosas que no les corresponden, incluso a veces se convierten en los padres de sus padres, o lo que es peor en la pareja invisible de uno de ellos.
Este es un concepto que no suena muy bien pero que es bastante habitual: el incesto emocional. Es cuando uno de los padres llena parte de sus necesidades emocionales con uno de sus hijos, en una pseudorelación.
Esta situación es una lealtad mal entendida. Los hijos como hijos sólo tienen que aceptar, respetar y honrar a sus papás tomando lo que estos si han podido darle y rechazando desde el adulto a todo lo que no han sabido o podido darle.
Si no aprendo a tomar de mis padres no podré darle a los demás y a la vida.
Solo desde la aceptación se puede tomar de ellos y coger la fuerza de los pilares más importantes de la vida para proyectarse con seguridad hacia adelante.
Cuando nos quedamos enganchados al conflicto familiar nos quedamos estancados, cuando conseguimos salir nos estamos moviendo.
Así que como hijo tu función no es corregir a tu sistema si no soltar todo lo que te limita de el.
Los padres marcan los patrones, pero nosotros decidimos por donde cortar. Y a veces simplemente es necesario que una persona (valiente) actue para cambiar las dinámicas que han podido durar generaciones. Y que, por tanto, todo cambie.
Ejercicios para sanar la relación con los padres
1) Darse cuenta
Un primer paso interesante será hacernos conscientes de la mayor cantidad de patrones, relaciones, valores y herencias que hemos recibido.
Por ello, en este ejercicio vamos a hacer lo siguiente. Vamos a pensar en los adultos que han sido importantes en nuestra vida, aquí incluimos los padres u otros adultos que hayan tenido un rol paternal en nosotros: tutores, abuelos, tíos, padrinos etc.
Bien, vamos pues a reflexionar acerca de cómo nos han influido en las personas que somos actualmente. Y esto en dos vías, ¿cada una de estas personas que ejemplo, aprendizajes, valores positivos me ha aportado? Y lo mismo haremos respecto de lo negativo.
Si hay algo neutro podemos incluirlo también en cualquiera de los dos apartados, si se inclina ligeramente más hacia un lado u otro.
Cuantas más cosas incluyamos mejor, dado que más amplia será la perspectiva que nos ofrezca.
2) Cartas de despedida
Vamos a escribir cartas de despedida dirigida a cada uno de nuestros padres, no dirigidas hacia el conjunto de la persona si no hacia aquellas cosas que queremos dejar atrás en nuestra relación con ellos. Esto especialmente dirigido a las cosas negativas que listamos en el ejercicio anterior.
Debes hacer 3 cosas:
(1) La carta
Escribe 2 cartas independientes. Una a tu madre y otra a tu padre. En ellas debes plasmar:
Todo lo que necesitabas y no obtuviste
Todo lo que querías decirles y no te atrevías
Todo lo que deseabas cambiar y no podías
Todo lo que no soportabas
Todos los temas pendientes
Se trata de escribir una carta para cada uno de ellos en las que te des permiso para abrir la compuerta de frustraciones y cosas reprimidas de tu interior.
Hazlo con entrega. Con sinceridad, sin engañarte, sin miedo. No te calles nada. No importa si aparecen cosas feas, o rabia o tristeza… Y si estando en la tranquilidad de tu cuarto necesitas gritar, o pegarle a la almohada… eso será bueno.
Si no expresas lo negativo, se enquista dentro de ti.
No hay prisa por acabarlas, puedes dedicar varios días a esta tarea si lo necesitas.
Algo que debes tener muy claro en este ritual,
es que estas cartas son privadas, solo tuyas. Nadie debe leerlas, por ningún motivo, ni mucho menos tus padres.
(2) Quema las cartas
Aquí puedes buscar un lugar donde puedas quemar las cartas (un lugar seguro). Puede ser una playa en inivierno, haciendo un pequeño hueco en la arena.
De no ser posible hacerlo en exteriores, junta las cartas y quémalas en algún recipiente donde puedas conservar las cenizas.Después pon las cenizas en una bolsa. Y en cualquiera de lso dos casos ves a este lugar en la naturaleza del punto siguiente.
(3) Ejercicio de visualización
Busca un lugar de la naturaleza hermoso, que te guste especialmente, donde puedas realizar unos minutos de meditación. Cuando toda tu atención esté centrada en tu respiración haz esto:
Visualiza a tu madre, convertida en una niña de dos o tres años que llega a este lugar tan bello. Es una niña muy pequeña, es inocente y está indefensa.
Habla con ella, pregúntale cómo es su infancia, cómo la cuidan, qué miedos tiene, qué necesita… Date cuenta de que ella también es una niña indefensa y que ha sido víctima de su entorno. Cuando puedas verla con ternura, dale un beso y déjala marchar.
Visualiza ahora que llega tu padre, convertido en el niño de dos o tres años que fue.Míralo perdido e indefenso, inocente, tierno. Date cuenta que ha sido víctima de su entorno. Pregúntale qué necesita para ser feliz, cómo lo tratan los adultos, cómo es su vida… Cuando lo puedas ver con ternura (puedes besarlo, acunarlo…), despídete de él y deja que se vaya o, si lo deseas, hazlo muy pequeño e introdúcelo dentro de tu corazón.
Antes de acabar la meditación vuelve a centrar tu atención en la respiración e imagina que atraviesas, como si fueses un rayo de luz blanca, el tiempo y te proyectas feliz y notando el amor y la energía que eres, en el futuro.
Al acabar la meditación, busca un rincón hermoso para depositar las cenizas de las cartas. Si lo deseas puedes dibujar con tu dedo un corazón o un pájaro que se aleja volando libre usando las cenizas como pintura.
Es un ritual sanador muy intenso y como te he dicho de una gran trascendencia para ti. Te animo a que lo intentes, es un paso más hacia la vida conectada y consciente. Cómo cambiar es un proceso posible, ¡adelante!
Uso cookies en mi sitio web para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias en tus próximas visitas. Puedes aceptarlas, rechazarlas o elegir las que desees.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
__stripe_mid
1 year
This cookie is set by Stripe payment gateway. This cookie is used to enable payment on the website without storing any patment information on a server.
__stripe_sid
30 minutes
This cookie is set by Stripe payment gateway. This cookie is used to enable payment on the website without storing any patment information on a server.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie
Duración
Descripción
mailchimp_landing_site
1 month
The cookie is set by the email marketing service MailChimp.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
YSC
session
This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
tk_lr
1 year
This cookie is set by JetPack plugin on sites using WooCommerce. This is a referral cookie used for analyzing referrer behavior for Jetpack
tk_or
5 years
This cookie is set by JetPack plugin on sites using WooCommerce. This is a referral cookie used for analyzing referrer behavior for Jetpack
tk_r3d
3 days
The cookie is installed by JetPack. Used for the internal metrics fo user activities to improve user experience
_ga
2 years
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gid
1 day
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
fr
3 months
The cookie is set by Facebook to show relevant advertisments to the users and measure and improve the advertisements. The cookie also tracks the behavior of the user across the web on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
IDE
1 year 24 days
Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID
6 months
This cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
test_cookie
15 minutes
This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
_fbp
3 months
This cookie is set by Facebook to deliver advertisement when they are on Facebook or a digital platform powered by Facebook advertising after visiting this website.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
16 years 9 months 3 days 13 hours
No description
cookies.js
session
No description
m
2 years
No description
tlf_60
7 days
No description
tlf_62
2 days
No description
_gat_gtag_UA_24080106_1
1 minute
No description
Acceder
Sé el motor de tu autoestima
Llévate gratis esta checklist con los puntos clave para mejorar tu autoconcepto
¿Por dónde empezar a cambiar? Descubre los diez aspectos fundamentales para sentirte mucho mejor con tu persona
Propuestas de mejora: recibirás una serie de 4 emails posteriores sólo con materiales de alto valor basados en nuestra experiencia de 17 años para que optimices tu cambio