¿Qué es la autonomía?

Autonomía

Es la capacidad que tienen las personas para establecer sus propias normas y regirse en base a ellas para tomar sus propias decisiones.

En psicología se describe como aquella capacidad que tenemos las personas de sentir, pensar y tomar decisiones por nosotros mismos; abarcando distintos elementos que refieren la autogestión personal.

Según el modelo de bienestar de  Carol Ryff, cuando su nivel es óptimo somos capaces de resistir ante presiones sociales, regula nuestra conducta y se autoevalúa con sus propios criterios, siendo independiente y con determinación.

En cambio, cuando su nivel es bajo presentamos una baja asertividad, no mostramos preferencias, nuestra actitud pasa a ser sumisa y complaciente y presentamos indecisión.

Siguiendo este modelo, para conseguir un grado alto de autonomía deberemos ser capaces de desplegar una fuerza mayor para resistir a la presión social e incluso a nuestros propios impulsos.

Se puede desarrollar la capacidad de autonomía, lo que permitirá a la persona saberse más confiada en sus propias capacidades. Para ello, se deberá hacer consciente a la persona de sus fortalezas, lo cual la Psicología Positiva tiene numerosas herramientas para ello.

Por ejemplo, mediante la psicoterapia positiva, o mediante el trabajo con las fortalezas personales medidas con el cuestionario VIa, se podrá desarrollar un trabajo óptimo de esta virtud personal.

Diccionario de Psicología Positiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Academia online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.