image2

Qué es Psicología Positiva

Definición de Psicología Positiva

definición de psicología positiva

La Psicología Positiva es una rama de la Psicología actual igualmente llamada la ciencia del bienestar. Estudia las cualidades y emociones positivas del ser humano y cómo desarrollarlas, para vivir una vida más satisfactoria y prevenir patologías.

Así, la definición de Psicología Positiva nos dice que esta se dedica al estudio científico de aquello que hace que las personas o comunidades prosperen saludablemente y lleven lo que podemos llamar una buena vida.

Nos explica que la salud emocional es algo más que la ausencia de enfermedad. En un principio, la psicología se centró especialmente en la psicopatología y en el dolor emocional, y en cómo encontrar los modos de evitarlo y superarlo.

La Psicología Positiva, dentro de la psicología moderna, recoge también conceptos de la filosofía, psicología humanista, psicología cognitiva, así como de otras corrientes que han estudiado el bienestar humano.

En la actualidad la Psicología Positiva facilita que las personas se sientan plenas, felices y realizadas, así como detectar y fomentar todas esas cualidades o características que hacen que una persona se sienta bien o los factores que hacen que valga la pena vivir la vida.

Igualmente, su ámbito de intervención se centra también en las organizaciones saludables (empresas, sistemas sociales, familia…).

Diccionario de Psicología Positiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Academia online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.