Mantener la motivación y perseverancia

Uno de los asuntos que en consulta recibo más habitualmente es estar motivado o motivada. Es decir, como hacer que fluya la energía a la hora de seguir con la motivación adecuada para alcanzar nuestras metas.

Este tema es fundamental así que te voy a plantear la que para mi es la palabra clave en todo esto, y luego unos buenos compañeros de profesión con los que he contado para el artículo te contarán más.

Vamos a ver cómo. Toma nota que este es uno de los grandes temas en Psicología.

Perseverancia: la clave número 1 en la motivación

Todos tenemos momentos en que nuestra motivación aumenta notablemente, y suele coincidir con comienzos de año, vuelta a clase, cuando nos sucede algo negativo y queremos cambiar… Es un buen comienzo.

Lo que pasa es que atenuado «el espíritu del momento» no continuamos estableciendo el hábito para que los cambios se estabilicen.

Aquí la palabra clave es la perseverancia. Esta cualidad nos permite estabilizar los cambios. Crecer. Seguir adelante.

Una de las claves es cambiar nuestra forma de pensar. En este mismo blog podrás encontrar una gran cantidad de artículos dirigidos a cambiar tu manera de pensar, a buscar otras vías. Por ejemplo puedes buscar mediante la herramienta de la lupa en la parte superior derecha.

Cuando pensamos que no podemos, que es imposible, que no somos lo suficientemente buenos… siempre hay una alternativa mejor, como en el enlace anterior podrás ver mediante la psicología cognitivo conductual:

En ocasiones los dibujos animados como los anteriores ejemplifican muy bien conceptos complicados, hasta mejor que los materiales rodados con actores de carne y hueso. Además que bien caen los marcianitos del vídeo, ¿verdad? 😉

Motivación intrínseca más motivación extrínseca

Siempre hay alternativas a la hora de perseverar, y como decíamos esto está muy conectado con la motivación. Si disponemos de una motivación intrínseca – animada por factores personales internos – tenemos todas las papeletas para conseguir nuestros objetivos, seas cuáles sean.

Por cierta que la extrínseca tampoco está del todo mal, ¡ya que igualmente nos ayuda! Además las dos combinadas logran una excelente sinergia que nos va a ayudar en ese camino para mantenernos motivados y llegar a perseverar lo suficiente.

¿Te ha gustado el vídeo? ¿Cuál es el paso siguiente que puedes dar para desarrollar perseverancia?

Para ello en esta ocasión contamos con la colaboración en este artículo de José Vicente León y Rebeca Capella, de La Felicidad está Delante, quienes nos ofrecen unos muy prácticos consejos para mantener la motivación:

Cómo estar motivado (casi) siempre

Conseguir mantener la motivación en nuestro día a día no es sencillo. Estar motivado es fundamental no sólo en el ámbito laboral sino también en el personal, pero lo cierto es que nuestro estado de ánimo no siempre nos acompaña y a veces es necesario un pequeño empujón.

Aquí te dejamos unos consejos para que salgas de casa dispuesto a comerte el mundo.

estar motivado

Listado de objetivos cumplidos

Haz una lista con todo lo que tienes que hacer y según lo vayas realizando ir tachando. Este gesto tan simple como tachar, hará que veas la meta más cerca y te sientas más motivado.

Puedes empezar con pequeñas tareas. Conforme las vayas realizando irás sintiéndote con más ánimo para continuar con otras tareas más grandes.

Sonreirse ante los inevitables errores

No te olvides del sentido del humor y quédate con el lado positivo de las cosas. Seguro que de cada situación puedes aprender algo.

Créalo en tu mente

Visualiza tu proyecto. Piensa cómo será cuando hayas terminado. Aquí puedes incluir desde ese trabajo que deseas conseguir, ese proyecto al que tanto tiempo has dedicado…

Para esto hay formas diferentes de hacerlo. Pero en todo caso lo fundamental es que pases tiempo acariciando ese pensamiento.

Habla con tu entorno de tus metas

Comparte.  Cuenta a las personas de tu entormo (familia, amigos…) lo que quieres conseguir. Seguro que de vez en cuando te preguntan cómo lo llevas. Eso te hará proseguir con tu objetivo, ya que te genera un compromiso. Además, en los momentos difíciles, te vendrá bien contar con apoyos.

Recarga las pilas

Conforme vayas avanzando hacia tu objetivo, para un momento y haz algo que te relaje: leer, pasear o simplemente cerrar los ojos.

No te olvides de desconectar. Esto es muy importante. Debes relajarte y desconectar: eso te dará  más energía.

¡Ah! Y recuerda el casi del subtitulo. Estar motivados y perseverar es maravilloso… pero no olvides tambien descansar y recargar las pilas. A veces simplemente necesitamos parar y no hacer nada.

–oo0oo–

 ¿Qué te han parecido los consejos? Cuéntamos aquí abajo tus progresos. Y ya sabes que tanto en nuestro centro de Psicologia Integrativa  en Valencia como online puedes contar conmigo o alguien de mi equipo para poder trabajar tu motivación y perseverancia a fondo 😉

Antoni – @antonimartinezpsicologo

Descarga aqui un resumen de Motivacion y perseverancia para que puedas leerlo sin conexion

7 Comments

  • Psicologos dice:

    Un video realmente interesante, te hace pensar.

  • Manuel dice:

    Me llama la atención la frase del video «Aprender algo significa entrar en contacto con un mundo desconocido»…. con dosis de motivación y perseverancia ese mundo desconocido podría convertirse en algo cotidiano.
    Gran video!!
    Un saludo!

    • Gracias Manuel, efectivamente esa frase tiene mucha verdad. Cuando aprendemos algo nuevo encontramos una nueva via de expresarnos, habilidades nuevas… ME alegra que te haya gustado, un abrazo.

  • E dice:

    Esta pagina web me ha ayudado mientras buscaba informacion sobre videos youtube .

    Muy agradecido.

  • Yetzabel dice:

    Yo me siento muy identificada con el video animado sobre la perseverancia y con tus consejos Antoni de cómo mantener la motivación. Desde el año pasado cuando sabía que a mi madre le quedaba poco por vivir, empecé un plan que me parecía súper imposible. Traer mi perrito de 15 años desde Cuba a Inglaterra, empecé a averiguar cómo lograr esto y los gastos en los que incurriría. Muchas personas me comentaban que si yo estaba loca pues era caro pero yo quería que mi perrito estuviera conmigo pues yo no tenía más familia en Cuba y me lo estaban cuidando temporalmente. Pero sobre todo por el amor que le tengo lo cual era mi mayor motivo de traérmelo conmigo. En fin, ya el está en Mexico con una agencia que me lo está cuidando y estan gestionando para enviarlo el jueves. En Enero el estuvo con dermatitis y yo pensé que no lo iba a poder importar a UK, a pesar de no haber medicinas para perros en Cuba yo las envié desde aquí a Miami y de Miami a Cuba, lo cual costó súper caro todo este envío pero gracias a esa medicina se curo. El punto al que quiero llegar es que no me rendí para lograr esta anhelada satisfacción y deseo de reunirme con un ser tan adorable. Siempre me mantuve actualizando a mis compañeros de trabajo sobre el estado de salud de mi perrito durante estos 4 meses pasados y bueno ya si dios quiere el viernes estaremos juntos pue estan tratando de enviarlo el jueves desde Ciudad de México. Desprendimiento es una manera de lograr la felicidad y cuando he mencionado de que he gastado mucho si es verdad pero no soy rica monetariamente , pero si me considero rica de sentimientos que al final es lo que vale. El dinero no nos da felicidad y además va y viene siempre que nos encontremos trabajando. Antoni también quería decir que tus podcasts me están ayudando mucho, los encuentro muy útiles y a pesar de que pase una etapa de luto muy difícil, tus artículos me han hecho mucho bien y los estoy poniendo en práctica en el día a día.
    Gracias por todos tus consejos y seguimos en contacto !

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.