Mejorar el estado de ánimo

Nuestro estado de ánimo equivale a nuestra manera de andar por el mundo. Viene a ser cómo nos sentimos y como nos movemos en consecuencia. Cuando estamos bien, parece que atraigamos más fácilmente a los demás, la vida nos sonríe y estamos más creativos, más ligeros y las buenas noticias se suceden. Estamos en el […]
Aprendiendo a gestionar nuestras emociones

¿En qué piensas? ¿Qué piensas respecto a este tema? Ambas son preguntas importantes. Pero en ocasiones no queremos preguntar eso, si no que en realidad queremos preguntar cómo te sientes. Nos preocupamos por él o por ella, y queremos saber más, queremos ayudar. Así que en realidad queremos preguntarle sobre sus emociones, sobre lo que […]
Inteligencia emocional y crecimiento personal

Todo camino tiene sus recodos, sus curvas, sus subidas y bajadas… Momentos en que el pavimento se encuentra en buenas condiciones y otros en los que no, ratos en los que nos encontramos con muchas ganas para seguir caminando; por momentos, al contrario, se nos hace cuesta arriba. Ahí va a contar nuestra inteligencia emocional. […]
Las tres partes de la personalidad que nos condicionan: el análisis transaccional

Estimad@s lectores y lectoras, retomo la sección Pensamientos desde la consulta. Así que ahora quiero recordar que este es el apartado centrado en todo aquello que conecta la psicología con las vivencias que terapeutas y consultantes vivimos en las sesiones de psicología, desde mi punto de vista. Hace ya unos cuantos años leí un libro […]
Timidez, introversión, fobia social: cómo superarlas (video)

Timidez, introversión, fobia social. Estimados lectores, en esta entrada del blog os dejamos con un video en colaboración con Egoland Seducción, el proyecto de Psicología Heterosocial donde colaboro. En él hablamos sobre la timidez, introversión, fobia social… así como sobre los miedos que tan comúnmente tenemos en el ámbito social que pueden ser racionales o […]
Visualizando el éxito. Técnicas de visualización

El primer paso para conseguir un objetivo deseable es poder imaginarnos a nosotros mismos alcanzándolo. Pensemos si cuando escuchamos a alguien cercano decir «Ni siquiera me imagino haciendo tal o cual cosa». Bien, es fácil ver que en ese caso resultará imposible el lograrlo. Esa imagen, ese deseo, ese objetivo debe de aparecer en nuestra […]