• SUSCRIBETE A LA NEWSLETTER SEMANAL
  • CONTACTO
  • ACCESO ALUMNOS
Hit enter to search or ESC to close
Tu vida en positivo - Antoni Martínez MonzóTu vida en positivo - Antoni Martínez Monzó
0
  • LIBROS
    • Tu vida en Positivo
    • Psicología Positiva para el Día a Día
    • Supera la Depresión
  • CONSULTAS
    • Psicología integradora en Valencia
    • Psicología integradora Online
  • TALLERES
    • Aprende Psicología Positiva (online)
    • Taller Autoestima Positiva (online)
    • Clases de meditacion en Valencia
      • Meditacion al aire libre
      • Retiros
  • LEE Y ESCUCHA
    • PODCAST
    • ARTÍCULOS
  • CONÓCEME
  • 0
    was successfully added to your cart.

    Carrito

Antoni Martínez psicólogo

Inteligencia emocional y crecimiento personal

  • Antoni Martinez
  • octubre 28, 2013
  • 3 Comments
antoni-martinez-psicologo-valencia

Consejos prácticos cada semana para pensar y sentir en positivo.

LLévate de regalo el primer capítulo de mi libro Tu vida en positivo.

antoni-martinez-psicologo-valencia
Consejos prácticos cada semana para tener una Autoestima Positiva.

LLévate de regalo el primer capítulo de mi libro Tu vida en positivo.


Todo camino tiene sus recodos, sus curvas, sus subidas y bajadas
… Momentos en que el pavimento se encuentra en buenas condiciones y otros en los que no, ratos en los que nos encontramos con muchas ganas para seguir caminando; por momentos, al contrario, se nos hace cuesta arriba. Ahí va a contar nuestra inteligencia emocional.

Quizás tengamos claro o no dónde está el final del camino, sin embargo decidimos seguir adelante. Seguramente, como hablamos en el Podcast 16 Ilusiones y miedos, hayan cosas que nos motiven y otras que nos iren para detrás.

En nuestro crecimiento personal sucede lo mismo. Hay diferentes momentos, diferentes escalones que debemos subir. Teniendo claro cuáles son, y que emociones típicas llevan consigo, puliendo nuestra inteligencia emocional, podremos avanzar mejor. ¿Comenzamos?

Importancia de la inteligencia emocional en el crecimiento personal

Los niveles de la escala, desde el extremo de haber tocado fondo hasta el del bienestar completo, te propongo que los dividamos de la siguiente manera. Piensa en cada concepto respecto de tu vida, si te sientes identificado; quizás también puedas sacar algún ejemplo de tu día a día.

El estado más completo de bienestar y relajación es posible para cualquier persona

Inteligencia emocional: las 15 emociones que te harán crecer

Quince pasos, quince emociones que debes conocer y saber gestionar. Ves poco a poco, visita los enlaces y haz los ejercicios. Estamos juntos en esto.

1. La vergüenza

Hay algo en ti que tienes oculto, muy abajo de la superficie y de lo que los demás suelen conocer de ti. Quizás sea algo que pasó hace tiempo o de lo que te sientes culpable y avergonzado.

Ello te ha condicionado y te ha influenciado, puede que impidiéndote hacer más cosas o seguir avanzando.

Da un paso más: escribe en una carta que sólo leerás tú acerca de aquello de lo que te sientes avergonzado. Este texto es para ti, así que sé honesto al completo cuando lo escribas. No te guardes nada.

2. El dolor

Sentir dolor es parte natural de nuestra existencia, pero si es excesivo puede impedir el cambio. Esto va referido a posibles bloqueos, más o menos conscientes. El dolor, sin embargo, es energía, y puedes utilizarla para transformarte.

Da un paso más: si hay algo que todavía te causa mucho dolor, es una herida que debe sanarse. Averigua con quien puedes y que te pueda ayudar, un psicólogo especializado en psicología clínica y psicoterapia te puede ser de mucha utilidad.

3. La apatía

Puede darse un momento en que uno ya se haya ido librando del dolor y de la vergüenza, pero la apatía o una cierta falta de energía venga. En este punto podemos comenzar a imaginarnos dónde podemos y queremos llegar, que quizás no tengamos claro.

Da un paso más: en este mismo blog te recomiendo leer el siguiente artículo, para tener más claro dónde puedes llegar y cómo empezar a conseguirlo: Visualizando el éxito.

4. La culpa

¿Te das permiso a ti mismo para cambiar? ¿Te haces merecedor@ de lo bueno que pueda venirte? Ya no es vergüenza como en el escalón 1, si no culpa por el cambio.

Parece paradójico pero nos podemos sentir muy fácilmente culpables por cambiar, además esto puede chocar en las personas de nuestro alrededor y dificultarnoslo.

Da un paso más: repite el ejercicio del escalón 1, pero esta vez proyectado hacia el futuro. Escribe en un texto de uno o dos folios las cosas buenas que mereces que te sucedan.

5. El miedo

El miedo es un obstáculo grande… que puedes utilizar. El miedo, al igual que el dolor, se puede utilizar como energía en movimiento para hacerte seguir funcionando.

¿Tienes miedo? Eso significa que estás vivo y anhelas conseguir cosas, lo cual es bueno.

Da un paso más: lee El síndrome del lucio: adaptando nuestras viejas creencias (I). Entendiendo mejor cómo nos condicionan los miedos podrás afrontarlos mejor.

6. El deseo

Aquí ya se están produciendo cambios psicológicos. Hay un anhelo,  claro, pero quizás nuestro anhelo aún no está bien dirigido. Atinando mejor en lo que queremos y en porqué lo queremos iremos logrando más fácilmente.

Da un paso más: todo lugar que nos permita reconectar con nosotros mismos nos va a ayudar en nuestro crecimiento personal. Una playa tranquila al atardecer, la casa del pueblo, un jardín de nuestra ciudad… Reconecta contigo y con lo que de verdad deseas, lo cuál también ayudará a tu inteligencia emocional.

7. La ira

Aunque la ira parezca algo negativo (de hecho es una emoción negativa) aquí también vamos a utilizarla para crecer. Esa furia intensa de nuevo puede servirnos. Quizás te diste cuenta que podías haber iniciado este camino antes y te encolerizas, perdiste mucho tiempo…

La ira, como toda emoción, tiene su porqué y su función.

Da un paso más: dirige bien tu ira. Al final es energía que puedes poner en movimiento. ¿Por qué no aplicarla a alguna actividad? Quizás haciendo deporte, musculación, creación artística, pensar en nuevos proyectos… Proyéctala hacia lo que te interese.

crecimiento personal

8. El orgullo

Aquí estamos hablando del ego, que entra en conflicto con lo que éramos, con lo que nos estamos convirtiendo y con los demás.

Recuerda lo que decíamos, sobre si has observado que cuando cambiamos nuestra forma de ser y nuestra conducta a veces en nuestro entorno esto no se recibe bien. Alteramos el status quo y nuestro ego puede verse en un dilema.

Da un paso más: rebaja la presión social y las opiniones de los otros nos influyen. Si reflexionamos sobre ello, menos, como puedes ver en este video.

9. La valentía

Si hay un concepto fundamental a la hora de encarar nuestro desarrollo personal es el de la valentía, el de atreverse a soñar e ir dando los pasos adecuados.

La valentía implica atrevimiento, pese a los obstáculos que pudiéramos encontrar.

Da un paso más: de pequeños escribíamos cartas a los Reyes Magos. De mayores podemos hacer algo parecido, escribir una carta donde incluiremos todo aquello que nos gustaría tener, sentir o gozar. Permítete ampliar miras e ir más allá.

10. La voluntad

Respecto al paso anterior, la volición nos permite seguir avanzando. Se resumiría en la afirmación “Quiero hacerlo y voy a hacerlo”. Además de darse permiso, lo que estamos procurando aquí es dejar salir esa motivación, esa energía hacia el cambio.

Pese a las barreras que pudieran surgir, estamos dispuesto a encararlas, ya que tenemos la decisión de hacerlo.

Da un paso más: este simpático video de marcianitos siempre me ha parecido una pequeña genialidad, disfrútalo: Motivación y perseverancia.

11. La aceptación

En el sentido de neutralidad, recuerda al pensamiento de que las cosas ni son buenas ni son malas per se, si no que dependen de otras circunstancias que no están bajo nuestro control, al menos de manera completa.

Da un paso más: este puede ser un buen concepto para discutir con amigos. ¿Qué cosas nos hemos dado cuenta que no podíamos cambiar y cuáles, por el contrario, vimos que de hecho sí podíamos modificarlas?

12. La razón

El término razón tiene diferentes significados; aquí vamos a utilizar el poder analizar de manera racional lo que nos pasa.

Además este es uno de los objetivos de la terapia cognitivo-conductual, que ha demostrado su eficacia a la hora de promover cambios personales.

Da un paso más: este concepto puede ser abordado en un nivel inicial mediante el conocido esquema ABC del psicólogo Albert Ellis. A sería los acontecimientos de la vida, lo que nos sucede; B vendrían a ser los pensamientos que inevitablemente tenemos al pasarnos cosas. C, por su parte, serían las consecuencias de lo que nos pasa y de lo que pensamos, a nivel conductual y emocional. ¿Puedes sacar un ABC de algo que te haya sucedido recientemente?

13. El amor

El gozo por lo que nos sucede en la vida. Este es un escalón al que personalmente siempre quiero llegar en mi trabajo en la consulta, mediante la psicoterapia.

Amor en sentido amplio: hacia nosotros mismos, hacia nuestras relaciones íntimas (pareja, familia y amigos) y hacia las personas y el mundo en que habitamos.

Da un paso más: hay muchas lecturas interesantes relacionadas. Te recomendaré dos libros. De Anthony de Mello, “Una llamada al amor”, y del dr. De Martini “Dar gracias a la vida”.

inteligencia emocional

14. La paz

La paz interior es ese punto donde nos encontramos en calma con nosotros mismos. Ello no significa que no haya conflictos ni problemas en nuestra vida, si no que estos no nos afectarán en demasía, que no alterarán nuestro ser.

Estamos en armonía tanto con nosotros como con los demás.

Da un paso más: hay técnicas y herramientas muy diferentes para ello. Te recomendaré una, la meditación. Igualmente dentro de la meditación hay corrientes y técnicas diversas. En este artículo cuento mi experiencia con la meditación, espero que te sirva.

15. La iluminación

En este escalón nuestra mente recibe y filtra la realidad de forma muy clara y nos sentimos equilibrados, con un enfoque de vida preclara.

Da un paso más: aquí más que dar un paso más, lo que vamos a hacer es echar la vista atrás y ver cómo ha sido nuestro proceso. Aquí nos vamos a premiar; no se llega a este punto al azar y de casualidad. Nos felicitaremos por lo conseguido y nos quedaremos con esta sensación.

En conclusión, estos son diferentes estadíos que podemos atravesar. Quiero recalcar que este proceso no es lineal; es decir, podremos ir avanzando en estos escalones, luego volver atrás, seguir avanzando después…

Puede que nos quedemos atascados en uno de ellos, pero esto nos puede hacer reflexionar sobre como seguir avanzando.Este por supuesyo hará que cada vez desarrollemos más inteligencia emocional.

Imagínate el proceso como una tela de araña, más que como una línea recta. A veces necesitarás algun refuerzo; aquí te vamos a recomendar en nuestro programa de radio 6 libros imprescidibles para ello:

¿Cuál es tu escalón dominante ahora mismo? Planteate cómo seguir avanzando. Nuevos escalones, nuevas vivencias, nuevas emociones, más inteligencia emocional: siempre valdrá la pena.

Antoni.

3 Comments

  • MARIA dice:
    2 noviembre, 2013 a las 0:08

    Me ha encantado estos escalones para el pensamiento positivo. ¡¡Bravo!!!!!!

    Responder
    • Antoni Martinez dice:
      4 noviembre, 2013 a las 16:39

      ¡Gracias María! Espero que te sirvan. Si ye ha gustado no dudes en difundirlos por tus redes sociales, así le llegarán a más gente.

      Por cierto, ¿leíste la segunda parte del artículo? En ella pasamos a los escalones relativos a las emociones positivas.

      Responder
  • María Rosa dice:
    22 enero, 2018 a las 11:06

    Ya lo tengo, aquí está toda la información que necesitaba hace tiempo.

    Responder

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2021 Tu vida en positivo - Antoni Martínez Monzó. | Diseño web Tejedorpublicitario

  • LIBROS
    • Tu vida en Positivo
    • Psicología Positiva para el Día a Día
    • Supera la Depresión
  • CONSULTAS
    • Psicología integradora en Valencia
    • Psicología integradora Online
  • TALLERES
    • Aprende Psicología Positiva (online)
    • Taller Autoestima Positiva (online)
    • Clases de meditacion en Valencia
      • Meditacion al aire libre
      • Retiros
  • LEE Y ESCUCHA
    • PODCAST
    • ARTÍCULOS
  • CONÓCEME
  • SUSCRIBETE A LA NEWSLETTER SEMANAL
  • CONTACTO
  • ACCESO ALUMNOS
Uso cookies en mi sitio web para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias en tus próximas visitas. Puedes aceptarlas, rechazarlas o elegir las que desees.
Configuración de cookiesAceptarRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
__stripe_mid1 yearThis cookie is set by Stripe payment gateway. This cookie is used to enable payment on the website without storing any patment information on a server.
__stripe_sid30 minutesThis cookie is set by Stripe payment gateway. This cookie is used to enable payment on the website without storing any patment information on a server.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

CookieDuraciónDescripción
mailchimp_landing_site1 monthThe cookie is set by the email marketing service MailChimp.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

CookieDuraciónDescripción
YSCsessionThis cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

CookieDuraciónDescripción
tk_lr1 yearThis cookie is set by JetPack plugin on sites using WooCommerce. This is a referral cookie used for analyzing referrer behavior for Jetpack
tk_or5 yearsThis cookie is set by JetPack plugin on sites using WooCommerce. This is a referral cookie used for analyzing referrer behavior for Jetpack
tk_r3d3 daysThe cookie is installed by JetPack. Used for the internal metrics fo user activities to improve user experience
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gid1 dayThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsThe cookie is set by Facebook to show relevant advertisments to the users and measure and improve the advertisements. The cookie also tracks the behavior of the user across the web on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
IDE1 year 24 daysUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID6 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
test_cookie15 minutesThis cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to deliver advertisement when they are on Facebook or a digital platform powered by Facebook advertising after visiting this website.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

CookieDuraciónDescripción
CONSENT16 years 9 months 3 days 13 hoursNo description
cookies.jssessionNo description
m2 yearsNo description
tlf_607 daysNo description
tlf_622 daysNo description
_gat_gtag_UA_24080106_11 minuteNo description

GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.