El primer paso para conseguir un objetivo deseable es poder imaginarnos a nosotros mismos alcanzándolo. Pensemos si cuando escuchamos a alguien cercano decir «Ni siquiera me imagino haciendo tal o cual cosa». Bien, es fácil ver que en ese caso resultará imposible el lograrlo. Esa imagen, ese deseo, ese objetivo debe de aparecer en nuestra capacidad creativa como un primer paso para lograrlo.
Existen diferentes maneras de dar ese primer paso y visualizar el éxito.
Podemos comenzar por ponernos en un estado favorable para crear esa nueva imagen mental exitosa. ¿Has practicado técnicas de meditación, mindfullnes o relajación creativa? Perfecto, te servirán muy bien. En caso negativo, no desesperes: no hace falta que te conviertas en un yogui para poder lograrlo.

Vamos a comenzar por una sencilla técnica de relajación. Encontrarás numerosas páginas en internet acerca de técnicas de relajación, te pongo un enlace a una web donde encontrarás numeroso material (haz click aquí).
En todo caso, puedes comenzar por sentarte en una silla de respaldo recto, en una habitación donde predomine la calma; no es necesario no oir nada, simplemente que no haya un ruido excesivo y tampoco una luz fuerte. Una vez estemos cómodos, empezaremos a respirar lentamente llevando el aire por toda la caja torácica, llenando bien los pulmones, mas sin tampoco forzar. Cuando nos hayamos acostumbrado a hacerlo al menos un par de veces al día durante una semana, podemos comenzar a visualizar…
¿Cómo va la práctica de la relajación? Como decíamos el primer paso para poder conseguir nuestros objetivos era realizar una visualización creativa y que para ello necesitamos estar lo más cerca posible de un estado mental favorable. De ahí la práctica de una relajación sencilla. Una manera fácil de ayudarnos a entrar en estado es escuchando una música adecuada para relajarse.
¿Mejor? Ese es el objetivo. Entonces podemos comenzar a visualizar aquello que queremos conseguir. De la manera más nítida, más clara, de la mejor manera que podamos. No sólo visualmente, si no también podemos imaginar el sonido que lo acompaña, o el sabor u olor (si tiene sentido en lo que imaginamos). Eso durante al menos un par de minutos cada vez que practiquemos.
Incluso más importante que la percepción de lo que queremos lograr, es el tipo de emoción que nos provoca. Esta tendrá que ser agradable por fuerza, positiva: alegría, satisfacción, orgullo, aprecio, alivio… Así, es esta emoción donde también haremos hincapié; nos dedicaremos a sentirla, a apreciarla, a intensificarla…
Como en el anterior post comenté, es la perseverancia en la práctica de la visualización lo que hará que obtengamos cambios duraderos e importantes. Te animo aquí a practicar de manera constante tanto esta práctica de relajación como de visualización.
¡Es la práctica repetida la que te irá llevando hacia donde tu deseas, tu imagen de éxito!
pd.- Si quieres que trabajemos estas técnicas de visualización juntos, hazme llegar tu interés a Contacto.
Como podemos visualizar mejor, si tenemos dificultades para ello?
María, en primer lugar puedes concentrarte en imágenes o situaciones que te resulten fáciles y que lleven emociones asociadas. Por ejemplo esa playa donde estuviste el fin de semana anterior que te encantó y que te hizo sentir relajada. Seguro que tienes un recuerdo vívido y claro. Igualmente puedes ayudarte de música de relajación que te guste, para entrar en un estado más tranquilo, donde visualizar sea más sencillo. ¡Ánimo!
Sin duda alguna visualizarnos consiguiendo nuestros objetivos es fundamental, me alegra leer este articulo, me aporta nuevas opciones que no había tomado en cuenta.
Creo es también es muy recomendable llevar en una libreta escritas las metas a largo y mediano plazo e imágenes de estos deseos, al pasar el tiempo y volver a ella, se puede un@ dar cuenta de todo lo que se ha conseguido.
«La imaginación lo es todo, es la visión anticipada de lo que atraerás a tu vida.»
(Einstein)
Muy buena idea lo de la libreta. El plasmar los objetivos por escrito nos puede ayudar primero a tenerlos más claros y segundo a fijarlos y dar un paso más para conseguirlos.
Creo que probare, sin dudarlo.
Perfecto. Imaginando proyectamos, y ese es un paso más hasta conseguir lo que queremos. Aquí está la segunda parte del artículo: https://www.antonimartinezpsicologo.com/visualizando-el-exito