face 1247955 960 720

¿Las cosas no te salen? Ampliar la conciencia como clave

Todos nos hemos visto reflejados alguna vez en esa situación. Pese a nuestros intentos, hay algo que no acaba de salir bien.

Tenemos la sensación de estar chocando contra un muro una y otra vez, sin que por supuesto podamos superarlo o derribarlo. Sin embargo, lo hemos intentado todo. Hemos probado diferentes soluciones, utilizado diferentes estrategias, ensayado uno u otro método para arreglarlo… Nos parece que hemos intentado casi cualquier alternativa…

En ese caso, tenemos que hacernos la siguiente pregunta.

Sí, hemos agotado todas las opciones… que teníamos en mente… ¿Quizás podamos buscar otras alternativas fuera de nuestra estructura mental?

Más allá de lo que sabemos hacer, de las creencias sobre las cosas que nos pasan, de las conductas que tenemos en nuestro repertorio, hay vida. Hay más opciones de las que creemos en un momento dado.

Para buscar esas nuevas opciones tenemos que empezar un proceso activo de ensanchar nuestra conciencia.

Para ello podemos pedir consejo a alguien de confianza, a un profesional, leer sobre el tema que nos preocupa y sobre todo, permitirnos otras formas de pensar y de actuar.

Incluso la lógica, que puede habernos llevado tan lejos en el pasado, puede que ahora nos esté impidiendo llegar al éxito.

Una parte de nuestra capacidad mental viene de la lógica, otra de una inteligencia aún más antigua que llamamos intuición. Debemos permitirnos tener pensamientos contraintuitivos, a pesar de que contradigan cosas que hayamos aprendido o vivido.

Con perseverancia y ampliando nuestra casi siempre estrecha conciencia, estaremos dando el primer paso para conseguir aquello que nos proponemos.

Técnica de solución de problemas para ampliar la conciencia

Vamos a dar un paso juntos en esto y  a ver que más cosas podemos hacer cuando nos encontramos bloqueados y realmente no sabemos qué hacer. Comencemos por una herramienta muy útil.

En primer lugar, cuando tengamos un problema o situación sin resolver, a utilizar los pasos clásicos de la solución de problemas:

Paso 1: Reconocer el problema o la oportunidad de cambio.

¿Qué está pasando? Definámoslo con claridad y honestidad, esto es algo que hacemos para nosotros mismos así que no cabe engañarnos. Miremos con la mayor claridad posible, quizás incluso podamos definir el problema con una frase de dos líneas.

Paso 2: Aceptar la propiedad del problema.

Es uno de los pasos que siempre nos saltamos. ¿Por qué? Porque no es fácil aceptar que en muchas ocasiones tenemos buena parte de responsabilidad en lo que nos sucede. El problema es mío y debo aceptarlo así, sin culpar a otros. Seguro que otros factores (un jefe abusón, una novia celosa, que nuestro querido gato quiera jugar no nos deje dormir por las noches…) puede influir pero… siguen siendo nuestras circunstancias.

Paso 3: Comprender el problema.

Una vez que sabes que tienes un problema, y que has aceptado tenerlo, debes definirlo con claridad, descubrir todo lo que se puede hacer al respecto y recopilar información que pueda ayudarte. Amplía tus conocimientos y para ello hay mil maneras: recurrir a amigos, a internet, o a recordar situaciones similares que ya viviste en el pasado.

Paso 4: Encontrar soluciones posibles y elegir la mejor de ellas.

Es el momento de hacer una lluvia de ideas, sacando el mayor espectro posible de alternativas. Esta es una gran forma, precisamente, de ampliar la conciencia. 

Por cierto, cuando acabes este artículo te voy a recomendar encarecidamente que trabajes este: La mente es un regalo.

Paso 5: Poner en marcha la solución elegida.

Una vez comprendas el problema y creas que eres capaz de solucionarlo entonces solo tienes que ponerte manos a la obra. Con decisión, determinación y recordando que te has basado en esta potente herramienta como ayuda.

Una recomendación final si te cuesta un poco. Ya verás lo que te cuento en este podcast:

¿Qué te ha parecido el artículo?¿Te pones en marcha? Ya sabes que me puedes contactar para que te ayude individualmente, en privado y en total confidencialidad en contacta@antonimartinezpsicologo.com. Ampliar la conciencia puedes ser la mejor de tus aventuras, te lo aseguro. Y siempre valdrá la pena.

Un (concienzudo) abrazo.

Antoni

Cuéntame, te leemos

Puedes escribirme a hola@centrodepsicologiaintegrativa.com o rellenando el formulario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *